INMIGRACIÓN: Panamá da por cerrado el paso del Darién
AP: Ciudad de Panamá, Panamá.
-
Luego de años de recibir diariamente miles de migrantes procedentes del sur que
viajaban hacia Estados Unidos, el paso por la peligrosa selva del Darién en la
frontera de Panamá con Colombia puede considerarse cerrado, afirmó el jueves el
presidente panameño José Raúl Mulino.
“Para
todos los efectos prácticos la frontera con Darién está cerrada... No tenemos
un problema migratorio viniendo de Colombia hacia acá”
dijo Mulino en su conferencia semanal luego de anunciar que el flujo migratorio
por ese cruce cayó un 97% en lo que va de marzo comparado con el mismo periodo
de 2024.
Sólo 194 migrantes han
cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes, de acuerdo con datos
oficiales.
Las medidas migratorias
más restrictivas del presidente estadounidense Donald Trump desde que asumió el
poder el 20 de enero han tenido impacto en la situación junto con un mayor
control del flujo migratorio por parte del gobierno de Panamá, según expertos y
autoridades.
Semanas atrás el gobierno
panameño informó el cierre de dos de los tres albergues ubicados en el área de
Bajo Chiquito y Lajas Blancas, en el Darién, que habían sido instalados para
atender a los migrantes por la baja cantidad de personas que reciben.
Panamá fue duramente
cuestionado por grupos de derechos humanos por retener a los migrantes sin sus
pasaportes o teléfonos celulares y en duras condiciones en esos campamentos.
Incapacidad de alcanzar EE.UU.
En cuanto al flujo de norte a sur y consistente en migrantes que
regresan ante la imposibilidad de llegar a Estados Unidos, "ha crecido
poco, pero ha crecido”, dijo Mulino. En su mayoría, los migrantes siguen la
ruta hacia sus países de origen.
La mayoría de los migrantes en ambos casos son de nacionalidad
venezolana, declaró el presidente.
En lo que se refiere a los 299 migrantes deportados por el gobierno estadounidense a Panamá —mayormente de origen asiático— el presidente panameño dijo que sólo quedan dos en el campamento de Lajas Blancas y otros 117, a los que se les dio una visa humanitaria temporal, están tramitando su salida del país.
No hay comentarios