INTITUTO DIARTIANO: Instituto Duartiano califica de preocupante el decomiso de armas con destino a Haití
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, señaló como
preocupante el decomiso del cargamento de armas de fuego con destino a Haití.
Según
los datos ofrecidos por la Dirección
General de Aduanas (DGA), se detectaron 36,000 cápsulas de distintos
calibres, 18 cargadores de fusil, 13 cargadores de 9 milímetros, un cargador
para fusil calibre 50, un silenciador y una caja de pistolas.
Dentro de la misma se
encontraron otras 23 armas de fuego procedentes de los Estados Unidos y con destino a Haití.
Gómez
Ramírez instó a las autoridades para que se haga una
investigación y se puedan determinar las responsabilidades de las personas que
están detrás y así aplicar “sanciones
drásticas”. Asimismo, que el país norteamericano explique cómo
está ocurriendo todo esto.
“Este es un hecho
grave que revela que esa banda no está operando sola y que hay auspicios desde
el exterior y que hay sectores poderosos que están detrás de estas acciones y
hay que preguntarse qué es lo que se procura, sobre todo cuando organismos como
la OEA asumen posiciones
irresponsables, no están haciendo nada, como tampoco naciones grandes, en
especial las más comprometidas como EEUU, Canadá y Francia”,
dijo.
Señaló que debe ser
preocupación nacional la indiferencia de los organismos internacionales y las
acciones de los grupos que están proveyendo el arsenal de armas. “Hay que
concluir que se quiere de alguna manera extender o extrapolar la crisis hacia
esta parte de la isla”.
Acorde a la información
que dijo Gómez, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció
que en 2024 murieron en el país vecino 5 mil 626 personas como consecuencia de
las bandas criminales y que 1,494 fueron secuestrados.
"La misma ONU denuncia esto y mantiene la
posición de indiferencia frente a lo que está ocurriendo. Así que la República Dominicana tiene que, de
alguna forma, no solo mantener los esfuerzos, sino incrementar los esfuerzos
para evitar que esta situación afecte la paz social de los dominicanos”,
expresó.
Durante la quinta
rendición de cuentas, el presidente Luis
Abinader declaró como "organizaciones
terroristas" a las bandas criminales que han sembrado el
terror en Haití.
"Observando un
desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia y
después de análisis y reuniones con los organismos de seguridad nacional de
República Dominicana, en el día de ayer (miércoles), firmé un decreto, que
declara como organizaciones terroristas a las bandas criminales
haitianas", indicó.
Mientras que el día de
ayer (martes) el mandatario reveló el nombre de al menos 26 bandas criminales
que están operando Haití.
Entre ellas están: Delmas
6, 5 Segond, Kraze Barye, 400 Mawozo, Grand Ravine, Taliban/Canaan, Baz Gran
Grif / Gang S avien, Kokorat San Ras, Haut Belair/Argentins, Belekou, Ti Bois,
KracheDife, Chabon, WharfJérémie, Gang de PieiTC VI, Simón Pelé, Nan Boston,
BazPilate, Chyen Mechan, Fort Dimanche, GangdeTokyo, Chancerelles, Garrefour
Drouillard, Terre Noire, Brooklyn y Mariani.
Por: Scharazade Rodríguez.
No hay comentarios