Piden a Medio Ambiente “salvar” el río Manoguayabo
SANTO SOMINGO, RD. - Los
residentes del batey Bienvenido y La Pared de Haina, comunidades próximas al
río Manoguayabo, ubicado en el municipio Santo Domingo Oeste, denunciaron que
el incremento de la extracción constante de materiales es una amenaza
permanente para la protección y existencia de ese afluente.
Esta
situación, que según residentes no tiene fecha de inicio, mantiene consternada
a la población debido a que la excavación a gran escala de materiales y
agregados para la construcción, ha ocasionado una disminución de sus aguas y ha
hecho más profundo el arroyo que recibe a la mayoría de bañistas.
Conforme a una fuente de
nacionalidad haitiana y quien reside en el Batey Bienvenido, las labores de
extracción son realizadas a diario por camiones de una empresa no identificada,
mientras otras personas se desplazan en motocicletas y, día tras día se van
cargados de arena, piedra y gravilla.
Según sus palabras, las
personas que con regularidad se llevan el material proceden de distintas puntos
del país y ejecutan las acciones sin ningún permiso que otorgue la extracción.
El pasado sábado mientras
el equipo del Listín Diario recorría la zona afectada, pudo notar que el
balneario Manoguayabo está rodeado de un total de ocho agujeros grandes y
pequeños que no solo estropean el hábitat natural sino que también ponen en
evidencia que camiones volteos, palas hidráulicas y otras maquinarias de
extracción de materiales han estado en el lugar.
Los lugareños de la
comunidad Bienvenido, pese a que en su mayoría son inmigrantes haitianos y no
dominan el idioma español, se les dificulta conversar con periodistas, sin
embargo, la situación presente ha generado un malestar entre ellos.
Además, explicaron que
los daños al río Manoguayabo se deben a la falta de intervención de parte de
las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por lo que reclamaron una
mayor vigilancia en el afluente de la referida localidad para eliminar las
extracciones.
“Hoy los camiones
no están, pero siempre vienen, porque me paso el día entero en mi negocio”,
dijo otro joven haitiano.
En horas de la mañana del
fin de semana una pareja de esposos se encontraba en el arroyo recreándose,
pero, no se evidenció la presencia de camiones cargados de arena saliendo del
río ubicado en el municipio al oeste de la Prolongación 27 de Febrero.
Otros
temores en el río
Residentes en Manoguayabo
aseguraron que, además, los asaltos que se producen a quienes visitan las áreas
del río que lleva el mismo nombre, aleja a las familias que buscan recrearse en
sus aguas los fines de semana en horas de la tarde.
Yohan Mateo es un
comunitario del sector Bienvenido y expresó que desde hace cinco meses no
visita el caudal, debido a la poca atención por parte de las autoridades.
Dice que no hay
vigilancia policial ni mantenimiento en la zona, a pesar de las en las quejas y
reclamos de los visitantes por la delincuencia.
Los residentes en Arroyo
Bonito, Bellas Colinas, Alameda, Almendra, El Caliche, Don Bolívar, Villa Aura,
Las Caobas, Las Palmas, Ciudad Agraria, Palavé, Hato Nuevo, Lechería, la Pared
de Haina han reducido las visitas al balneario por la delincuencia.
“A pesar de no ser
víctima de atraco en ninguna ocasion, siempre escucho a mis vecinos estar
alarmados por lo mismo”, dijo Yohan Mateo a los periodistras
que lo entrevistaron próximo al río Manoguayabo.
Por: Elkys Cruz.
No hay comentarios