PRECARIEDADES: Bomberos de El Seibo carecen de equipos
El Seibo, RD. - A
pesar de los años que tiene de fundado el Cuerpo de Bomberos de El Seibo, cuyo
orígen se remonta al 1948 por iniciativa de Julio Dalmasí, sus miembros viven
la carencia de equipos y vehículos para enfrentar los imprevistos que se les
presentan.
Las mudanzas que ha
tenido su local, el primero de los cuales estaba en el sector El Rincón,
pasando luego a la calle Francisco Bobadilla de El Retiro actualmente en la
avenida principal de entrada a la ciudad desde Hato Mayor, el entusiasmo ha
sido el mismo, pero las carencias chocan con su realidad.
El coronel primer jefe,
Manuel de Jesús Astacio (Cuco), confirmó que los principales inconvenientes
ocurren por la falta de un camión bomba y uno cisterna o de abastecimiento,
situación que pone en riesgo la vida de personas y propiedades al momento de enfrentar
los siniestros.
Con local propio, el
Cuerpo de Bomberos de esta ciudad es un verdadero orgullo, aunque poco valorado
por algunas autoridades que permiten que sus miembros carezcan de los equipos
contra incendios; falta de capas, mangueras y botas.
A
la institución pertenecen 225 miembros y oficiales; y 80 en la Brigada
Infantil.
El salario asciende a
siete mil pesos, y cuenta con un subsidio del Ministerio de Interior y Policía,
mientras que las cuatro unidades de asalto, uno está fuera, por reparación. Las
unidades operan son de los años 1988, 1989 y la más reciente llegó del gobierno
Chino en 2021.
La comunicación, aunque
no tienen equipos nuevos, se hace más efectiva con el Sistema 911, y no todo el
personal cuenta con seguro Senasa Contributivo.
En un conato que se
presentó en la iglesia parroquial Santa Cruz, los bomberos llegaron,
oportunamente.
El sentido de solidaridad
caracteriza la institución que atiende llamados de otros cuerpos de bomberos de
la zona, incluidos; Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Higüey y La Romana,
especialmente con respecto a fuegos forestales y en cañaverales.
La labor que realizan los
miembros de esta institución, le ha ganado un respeto de la población, que
aboga a la vez por su equipamiento y mayor nivel de seguridad para enfrentarse
a situaciones de riesgo, poniendo el servicio a los demás, por encima de su
seguridad personal.
Los bomberos además
prestan una efectiva labor de entrenamiento a jóvenes y estudiantes que al
formar parte de una de sus dependencias, adquieren conocimientos de rescate,
primeros auxilios y especialmente disciplina y civismo, y participan de forma
atractiva y patriótica, en desfiles en fechas patrias y conmemoraciones.
Por: Florentino Durán.
No hay comentarios