Tribunal que enjuicia a Castillo decide seguir la audiencia, pese a su ausencia médica
EFE: Perú.
- El tribunal que procesa al expresidente peruano Pedro Castillo por
rebelión en el fallido intento de golpe de Estado en 2022 decidió este viernes
continuar con la audiencia prevista, a pesar de que el exmandatario no estaba
presente por una baja médica causada por una deshidratación.
En
el inicio de la audiencia, una funcionaria del juzgado leyó informes médicos en
los que se expuso que Castillo levantó este jueves la huelga de hambre que
inició el lunes, en protesta por su detención y procesamiento por los delitos
de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública,
que niega haber cometido.
Los informes aseguran que
el exmandatario, que fue evacuado el jueves por presentar una deshidratación
leve y volvió horas más tarde al penal de Barbadillo, se encuentra estable
aunque presenta ciertas dolencias y debe seguir "dieta blanda".
"Hemos dispuesto que
se lleve a cabo la audiencia de hoy con presencia del abogado defensor, sin
prejuicio de ello, se dispone que el director de este establecimiento
penitenciario concurra a la celda del señor Pedro Castillo para indicarle en el
marco de su reposo, si desea comparecer en esta audiencia",
indicó la jueza Norma Carbajal.
Agregó que en la próxima
audiencia, que se llevará a cabo el martes 18 de marzo, se dispondrá su
concurrencia obligatoria a la sala de audiencias.
El abogado de oficio de
Castillo, Ricardo Hernández Medina, se mostró en contra de esta decisión, al
igual que este jueves, pues consideró que el exmandatario debe estar presente
en el juicio.
En la quinta audiencia
del juicio que se sigue contra Castillo y otros seis acusados, declararán como
testigos los miembros del equipo del canal estatal TV Perú que transmitió el
mensaje a la nación en el que el expresidente mandó el cierre del Congreso e
instaurar un Gobierno de emergencia excepcional el 7 de diciembre de 2022.
También darán su
declaración los exdirectivos del Instituto Nacional de Radio y Televisión del
Perú (IRTP), entidad que administra TV Perú, Fernando Aliaga y Roberto Wong.
Asimismo, declararán y
responderán a las preguntas del Ministerio Público, la Procuraduría, las
defensas de los acusados el exsecretario de Comunicaciones de Palacio Eduardo
Guerrero y la exdirectora de noticias del canal estatal TV Perú Nelly Torres.
En la audiencia de este
jueves, el ex jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional de Perú, Vicente
Álvarez, afirmó que fue testigo de la conversación en la que Castillo ordenó al
comandante general del cuerpo el arresto de la fiscal general y el cierre del
Congreso, tras el mensaje a la nación.
Álvarez declaró como
testigo y aseguró que escuchó como el exmandatario le transmitía
telefónicamente al ex comandante general de la Policía Raúl Alfaro Alvarado
esas órdenes, minutos después de la retransmisión del discurso.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien acusa de rebelión el 7 de diciembre de 2022, cuando ordenó cerrar el Congreso y el sistema judicial, además de anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.
No hay comentarios