Dominicana bajó analfabetismo a seis por ciento en el año 2024
Santo Domingo, RD. - La tasa de analfabetismo en la República Dominicana se aproxima a los
niveles previos a la pandemia de la Covid-19, según un estudio presentado por
el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa
(Ideice).
El informe indica que la tasa de iletrados en 2024
descendió a 6.0 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de
Propósitos Múltiples (Enhogar-2024), y a 5.6 por ciento, conforme a la Encuesta
Nacional Continua de Fuerza de Trabajo.
Estas cifras representan una mejora frente al 6.8 por
ciento y 6.3 por ciento, respectivamente, registrados en el 2021 por ambas encuestas
nacionales.
PERSISTEN BRECHAS
No obstante, un nuevo análisis basado en la Enhogar-2024
evidencia que persisten brechas significativas.
«Quienes
viven en zonas rurales, las personas mayores y los hogares de menores ingresos
tienen más probabilidades de no saber leer ni escribir», indicó el estudio.
Igualmente, las regiones del Suroeste y el Cibao Nordeste
presentan mayores tasas de analfabetismo en comparación con la Zona
Metropolitana, agregó.
MISA ACCIÓN DE GRACIAS
El informe, titulado
«Análisis integral del analfabetismo en la República Dominicana 2016-2024», fue
citado por el director ejecutivo del Ideice, doctor Andújar Avilés, durante una
misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América.
La ceremonia religiosa fue oficiada por el reverendo
padre José Luis de la Cruz Sosa, rector de la Universidad Católica Santo
Domingo.
El doctor Andújar explicó que el informe también muestra
que «la diferencia entre hombres y mujeres tiende a reducirse cuando se
consideran simultáneamente la edad, el lugar de residencia y el nivel
socioeconómico».
Consideró que estos hallazgos subrayan la necesidad de
reforzar las campañas de alfabetización en las zonas rurales y entre la
población adulta, así como integrar acciones educativas en los programas de
reducción de la pobreza y desarrollo regional focalizado.
Por: la Redacción.
No hay comentarios