Dominicano Juan Soto llega a mil juegos en las Grandes Ligas
NUEVA YORK: La construcción de un camino hacia la inmortalidad es
algo que le lleva a un atleta toda su carrera profesional, pero en la ruta se
van marcando casillas que demuestran que el mismo va por buen camino.
En el béisbol profesional de Grandes
Ligas, donde la acumulación estadística es uno de los elementos más
importantes al momento de determinar si alguien tiene méritos para entrar o no
a Cooperstown, lo anteriormente dicho es todavía más cierto.
En el caso particular de Juan Soto, quien apenas
tiene 26 años y firmó un contrato por 15 temporadas con New York Mets, es muy normal
ver colocado su nombre junto al de algunas de las más grandes leyendas del
juego, debido a su combinación entre desempeño y juventud.
La más reciente hazaña del dominicano
es llegar a mil juegos y entrar en un exclusivo grupo en que con él, solo hay
dos peloteros más, ambos miembros del Salón de la Fama.
Al concluir mil partidos de carrera, Juan
Soto acumula 212 cuadrangulares y 821 bases por bolas. Los únicos
otros dos jugadores que al llegar a mil encuentros tenían por lo menos 200
jonrones y 800 transferencias fueron Ted Williams (220
cuadrangulares, 908 bases por bolas) y Frank Thomas (238
jonrones, 829 transferencias) de acuerdo con Sarah Langs vía la red social X
(antes Twitter).
La diferencia esencial entre los tres
jugadores y su marca es que, en el caso de Williams y Thomas,
estos la alcanzaron mientras jugaban la temporada correspondiente a sus 29
años, mientras que Soto tiene 26, tres menos que ambas
leyendas, lo que, en principio, le da a al dominicano un espacio de tiempo
importante para superar lo hecho por los dos jugadores a esa edad.
Mientras tanto, Soto parece
empezar a recuperarse, a nivel de desempeñó, del que ha sido su peor año en MLB,
coincidencialmente, el primer año de su megacontrato con los Mets.
Este domingo bateó de 3-3, con tres bases por bolas y tres carreras en un día
perfecto en el plato, alcanzando la base seis veces en un juego por primera vez
en su carrera.
Por: (Juan Arturo Recio, ESPN Digital)
No hay comentarios