Presidente Donald Trump retira a Estados Unidos de la UNESCO
WASHIGNTON. - El presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, retirará a su país de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
«El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que
apoya [el movimiento] ‘woke’, causas culturales y sociales divisivas que están
totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que
votaron los estadounidenses en noviembre»,
declaró la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly.
El anuncio se produce después de que el
mandatario ordenara una revisión de 90 días de los estatutos del organismo, argumentando
que éste promueve una agenda ‘woke’ y que muestra posturas antiestadounidenses
y anti-Israel.
En esa línea, la portavoz del Departamento
de Estado, Tammy Bruce, señaló que «la continua participación con la UNESCO no
está en el interés nacional de Estados Unidos», ya que el organismo «trabaja para promover causas sociales y
culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los objetivos de
desarrollo sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el
desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior».
«La decisión de la UNESCO de admitir al Estado de Palestina como Estado
miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense, y
contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la
organización», concluyó Bruce.
UN «SESGO
PALESTINO»
La revisión identificó en los estatutos de
la UNESCO lo que consideran un ‘sesgo pro palestino’, ya que mencionan
repetidamente a Israel como un ‘ocupante’ del territorio en disputa.
Asimismo, el análisis habría detectado
supuestas tendencias favorables a China, acusando al organismo de tener a
ciudadanos chinos en puestos estratégicos.
AGENDA «WOKE»
Entre las críticas también destacaron los
programas de equidad e inclusión, conocidos como Transforming MEN’talities
(2024) y un manual contra el racismo publicado en 2023, considerados parte de
una agenda ‘woke’.
Cabe mencionar que en 2017 —durante su primer mandato—, Donald Trump ya había sacado a Estados Unidos de la UNESCO bajo argumentos similares.
No hay comentarios