Antonio Espaillat y su hermana, en audiencia este miércoles
EFE: Santo
Domingo, RD. - El empresario Antonio Espaillat,
propietario de la discoteca Jet Set, y su hermana Maribel, ejecutiva del local,
comparecen este miércoles ante la justicia en la audiencia para conocer las
medidas de coerción por la tragedia ocurrida en el club nocturno en abril
pasado, cuando el techo se derrumbó causando la muerte de 236 personas.
La
audiencia en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sobre las
medidas preventivas en contra de los dos hermanos, quienes quedaron detenidos
el jueves pasado, fue fijada para el domingo y luego aplazada a hoy.
ACUDIERON TAMBIEN SUPERVIVIENTES DE TRAGEDIA
Hoy
ambos fueron llevados bajo fuertes medidas de seguridad hasta la sala de
audiencias de ese tribunal, adonde también acudieron supervivientes de la
tragedia y numerosos abogados a cargo de las acciones legales interpuestas,
cerca de un centenar.
En
el lugar también se presentó la diputada Lidia Pérez, hermana del merenguero
Rubby Pérez, quien falleció en la discoteca cuando actuaba la noche del 7 al 8
de abril ante cientos de personas.
Lidia
Pérez dijo a los medios que Antonio Espaillat fue responsable de lo sucedido y
que pide que el Señor le dé «fortaleza
para que él pueda enfrentar su responsabilidad».
HIJAS SE QUERELLARON
El
martes se informó de que dos de las hijas del artista, Casiey Aileen Pérez
Lebrón y Ana Beatriz Pérez Reynoso, se querellaron contra los propietarios y
socios de la discoteca, a los que el Ministerio Público acusa de homicidio
involuntario y negligencia.
Según
la investigación del Ministerio Público, «durante años» Jet Set «operó con una
sistemática y grave negligencia en el mantenimiento y adecuación estructural de
sus instalaciones, poniendo en riesgo la vida de sus clientes y empleados».
Los
hermanos Espaillat permitieron y gestionaron la realización de importantes
remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones en la estructura del
establecimiento, «sin obtener los
permisos requeridos ni realizar las evaluaciones estructurales necesarias por
parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Alcaldía»
de la capital dominicana, de acuerdo con la Fiscalía.
Además,
«cargaron el techo de la discoteca de
manera excesiva y progresiva, con múltiples elementos de gran peso, como
casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de gran volumen (incluyendo
seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua», sostuvo.
Por: la Redacción.
No hay comentarios